

Quiromasaje
Quiromasaje para aliviar las tensiones que se acumulan en nuestro organismo
¿Qué es el Quiromasaje?
El quiromasaje es una técnica manual que utiliza maniobras de amasamiento, fricción y presión con las manos, con la finalidad de relajar tensiones musculares, recuperar la movilidad y favorecer el equilibrio del sistema nervioso.
Además, activa la circulación sanguínea y linfática, libera endorfinas (las hormonas del bienestar) y contribuye a mejorar la vitalidad general.
Es especialmente eficaz para dolores musculares de espalda, tanto en zona cervical como lumbar, donde las tensiones acumuladas pueden convertirse en contracturas que, si se prolongan, generan dolores de cabeza, mareos o rigidez.
¿Para qué va bien el quiromasaje?
-
Contracturas musculares: ayuda a liberar tensiones acumuladas en cuello, hombros, espalda y zona lumbar.
-
Dolores de cabeza de origen tensional: al relajar la zona cervical, puede reducir cefaleas relacionadas con contracturas.
-
Mala postura y trabajos sedentarios: combate las rigideces derivadas de estar muchas horas en oficina, de pie o en posiciones inadecuadas.
-
Carga física y sobreesfuerzo: útil tras levantar peso o realizar movimientos repetitivos.
-
Estrés y ansiedad: el contacto manual induce relajación y bienestar general.
-
Circulación: mejora el aporte sanguíneo y el drenaje de toxinas en la zona tratada.
-
Prevención: ayuda a mantener la musculatura flexible y a evitar recaídas en dolores recurrentes.
Resultados que puedes notar
Desde la primera sesión
-
Sensación de alivio inmediato en la zona trabajada.
-
Disminución de la rigidez muscular y aumento de la movilidad.
-
Reducción del dolor en cervicales o lumbares.
-
Estado de relajación general y liberación del estrés.
Con varias sesiones
-
Desaparición o reducción sostenida de contracturas.
-
Menor frecuencia de dolores de cabeza tensionales.
-
Corrección postural progresiva y más conciencia corporal.
-
Mayor resistencia al esfuerzo y menos sobrecarga en el día a día.
-
Mejora del rendimiento físico y de la vitalidad.
Preguntas frecuentes
¿Duele el quiromasaje?
Puede incluir maniobras más profundas que resulten ligeramente molestas en zonas contracturadas, pero siempre se adaptan a tu tolerancia y nunca deben ser dolor intenso.
¿En qué se diferencia de un masaje relajante?
El relajante busca calma y bienestar general, mientras que el quiromasaje trabaja con más intensidad sobre contracturas, rigidez y zonas doloridas.
¿Cuántas sesiones necesito?
Depende del problema: en contracturas agudas suele bastar con pocas sesiones; en dolores crónicos o posturales se recomienda un plan de seguimiento.
¿Es solo para la espalda?
No. Aunque lo más habitual es aplicarlo en espalda, cervicales y lumbares, también puede trabajarse en piernas, brazos y otras zonas musculares. Además, en algunos casos incorporamos un trabajo específico sobre el diafragma, muy útil para liberar tensiones internas, mejorar la respiración y aliviar molestias relacionadas con el estrés o la postura.
¿Qué debo hacer después de la sesión?
Beber agua, evitar esfuerzos muy intensos durante unas horas y, si es necesario, aplicar calor local suave para prolongar el efecto.
¿Hay contraindicaciones?
Sí: no se recomienda en casos de fiebre, inflamaciones agudas, lesiones recientes, fracturas, trombosis venosa o infecciones. En cualquier duda, se valora antes de la sesión.
