

Reflexología Podal
Equilibra todo tu organismo a través de los puntos reflejos de los pies.
¿Qué es la Reflexología Podal?
La reflexología podal es una técnica manual terapéutica basada en la estimulación de puntos reflejos en los pies.
Cada punto corresponde a un órgano, glándula, articulación o sistema del cuerpo, y al presionarlo se genera una respuesta refleja, permitiendo trabajar sobre el organismo sin tocar directamente la zona afectada.
La línea de reflexología podal que aplicamos en Desestrés es el Método Fisio-Lógico, un enfoque no doloroso con visión naturopática.
Primero se prepara el cuerpo mediante maniobras de masaje suaves para eliminar toxinas, de modo que quede receptivo y sin molestias antes de la estimulación reflexológica.
Se trata de una técnica segura y no invasiva, indicada tanto como prevención y mantenimiento de la salud como para acompañar otros tratamientos.
¿Para qué va bien la reflexología podal?
-
Bloqueos energéticos: ayuda a liberar tensiones estancadas que afectan al funcionamiento del cuerpo.
-
Circulación sanguínea: mejora el retorno venoso y puede contribuir a la reducción del colesterol.
-
Dolor en general: actúa como analgésico natural y apoya la relajación del cuerpo.
-
Sistema digestivo: mejora el estreñimiento y favorece la función intestinal.
-
Órganos excretores (pulmones, riñones, piel): facilita la eliminación de toxinas acumuladas.
-
Trastornos menstruales: ayuda a regular el ciclo y disminuir síntomas asociados.
-
Estrés y ansiedad: libera tensiones y favorece un estado de calma y confianza.
-
Sueño: mejora la calidad del descanso nocturno.
-
Equilibrio físico, mental y emocional: favorece la homeostasis del organismo.
-
Vitalidad: estimula la energía general del cuerpo.
-
Apoyo en tratamientos oncológicos: ayuda a aliviar efectos secundarios de la medicación.
-
Enfermedades crónicas (ej. espondilitis anquilosante, artrosis): alivia síntomas y mejora la calidad de vida.
Resultados que puedes notar:
Desde la primera sesión
-
Profunda relajación física y mental.
-
Sensación de pies ligeros y desbloqueo energético.
-
Disminución de la tensión acumulada en el cuerpo.
-
Mayor tranquilidad emocional y descanso más reparador.
Con varias sesiones
-
Mejoría progresiva de síntomas digestivos, menstruales o circulatorios.
-
Reducción del dolor crónico y mayor bienestar en enfermedades de larga evolución.
-
Mejor calidad del sueño y regulación del ciclo de descanso.
-
Mayor vitalidad y equilibrio general.
-
Apoyo complementario en tratamientos médicos, favoreciendo la recuperación.
Preguntas frecuentes
¿Es dolorosa la reflexología podal?
Puede haber puntos dolorosos en caso de que haya algún desequilibrio en el órgano o sistema asociado. Esa sensación indica que el cuerpo está reaccionando al estímulo y forma parte del proceso. Siempre se adapta la intensidad al umbral de cada persona, trabajando de manera efectiva pero tolerable.
¿Necesito tener una patología para recibir reflexología?
No. Puede hacerse tanto como prevención y para mantener el equilibrio, como para acompañar procesos de salud específicos.
¿Puede ayudar en casos de estrés y ansiedad?
Sí. Al trabajar los puntos reflejos y regular el sistema nervioso, induce un estado de calma y mejora el descanso.
¿Está indicada en personas con enfermedades crónicas?
Sí, siempre como complemento y nunca en sustitución del tratamiento médico. Puede mejorar la calidad de vida en casos como artrosis o espondilitis.
¿Tiene contraindicaciones?
Sí. No se recomienda en casos de:
-
Fiebre o enfermedades infecciosas agudas.
-
Trombosis, flebitis o infecciones linfáticas agudas.
-
Gangrena o enfermedad de Sudeck en el pie.
-
Hongos activos en los pies.
-
Embarazo de riesgo o durante los primeros 5 meses de gestación.
-
Como sustituto de cirugía ni como cura del cáncer.
